ACEROPURO
  • Inicio
  • General
  • Salud
  • Estética
  • Negocios
  • Hogar

AVISO LEGAL, POLITICA DE PRIVACIDAD, COOKIES

El encanto del Porsche Panamera

General Ene 07, 2021

Este es otro de los coches que se me han escapado: coches que he encontrado a lo largo de los años y que desearía haber conservado. Cuesta creer que este modelo lleve ya una década entre nosotros. Afortunadamente, el Panamera de la era 2010 está al alcance de los compradores esperanzados. Busque bien y podrá encontrar uno decente.

Presentado en el Salón del Automóvil de Shanghai de 2009, el Porsche Panamera era -y es- un automóvil llamativo, visualmente y en cuanto a prestaciones. Tiene una especie de musculatura, pero no torpe ni exagerada, y cuenta con una presencia visual que pocos pueden igualar. Tal vez porque rompió todas las reglas para los amantes tradicionales de Porsche, parece ser uno de esos coches que o se aman o se odian. No hay término medio.

Inicialmente, estaba disponible en cinco versiones: base, 4, S, 4S y Turbo. El motor base era un V8 de 4,8 litros con aspiración normal que desarrollaba 400 caballos, mientras que la versión Turbo añadía 100 más. Más adelante llegó un V6 de 300 caballos.

La transmisión era de siete velocidades, con la caja de cambios Doppelkupplungsgetriebe de Porsche -o PDK de doble embrague- como única opción. Esta caja de cambios se remonta a los Porsches que compitieron en Le Mans a principios de la década de 1980.

El Panamera también se puede adquirir con tracción trasera o total. Y el GTS Turbo se puede considerar un supercoche, con una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos y una velocidad máxima en torno a los 300 km/h.

Ni que decir tiene que el nivel de equipamiento estaba a la altura y, dependiendo del modelo, se podía obtener cosas como un interior de cuero completo, frenos sobredimensionados, asistente de aparcamiento delantero y trasero y un volante calefactado. El modelo S también venía con el paquete Chrono, que incluía un par de cronómetros -analógicos y digitales- y un botón de modo Sport Plus. Cuando se activaba, este botón aumentaba el límite de revoluciones del motor, endurecía la suspensión, bajaba el coche, aumentaba temporalmente el empuje del turbocompresor y hacía que los frenos respondieran un poco más.

Para los entusiastas más acérrimos, también había un modo de control de lanzamiento, que elevaba las revoluciones del motor a 5.000 rpm cuando se mantenía el freno presionado y se pisaba el acelerador.

En el interior, el Panamera tenía la familiar llave de contacto de la marca Porsche a la izquierda y había una sorprendente cantidad de espacio para la cabeza y los codos. La mayoría de las innumerables funciones del coche y los interruptores estaban situados en la consola central, alrededor de la palanca de cambios, y el ambiente del interior era el de un coche de lujo de primera categoría. Era, y es, una absoluta delicia conducirlo.

Porsche describió el primer Panamera como un “hatchback de cuatro puertas”, que en realidad era sólo semántica. Era y es un sedán de cuatro puertas y el nombre se originó como una especie de remezcla de la famosa carrera PanAmericana a través de México, celebrada durante la década de 1950.

Sea como sea, el Panamera sigue siendo una maravilla. Es uno de esos coches de segunda mano que, una vez que te pones al volante, sólo quieres seguir avanzando. Eso es exactamente lo que sentí cuando conduje uno por primera vez y nada ha cambiado.

Quién sabe, quizá algún día tenga uno.

  • Motor
Newer Older

Categorías

  • Estética
  • General
  • Hogar
  • Negocios
  • Salud

Etiquetas

Arquitectura Belleza Cirugía capilar Cirugía estética Cirugía plástica Decoración Dolor Educación Empresas Fisioterapia Interiorismo Lesiones Marcas Medicina estética Motor Patentes Propiedad industrial Propiedad intelectual Traumatología

Entradas recientes

  • El poder de la exfoliación química: un remedio antienvejecimiento para la piel II
  • El poder de la exfoliación química: un remedio antienvejecimiento para la piel I
  • ¿Su producto de cuidado de la piel ha pasado de moda?
  • Recuperación de la liposucción: 5 cosas que debes conocer
  • Cuando no se necesita permiso para usar la marca de otro
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.