Los 10 errores más comunes al comprar coches de ocasión, según Crestanevada

Comprar un coche de ocasión puede ser una de las decisiones más inteligentes… o un auténtico quebradero de cabeza. A menudo, lo que comienza como una excelente oportunidad para ahorrar dinero termina convirtiéndose en una experiencia frustrante y costosa, sobre todo cuando no se tienen en cuenta ciertos factores esenciales.

En Crestanevada, líderes en el mercado de vehículos de ocasión en España, hemos visto de todo. Tras años de experiencia vendiendo coches revisados, garantizados y con el historial transparente, sabemos muy bien cuáles son los errores más comunes que cometen los compradores.

Y como nuestro objetivo es que el tuyo sea un viaje sin sobresaltos, hoy te revelamos los 10 fallos más frecuentes al comprar coches de segunda mano… y cómo evitarlos.

1. No investigar el historial del vehículo

Comprar un coche sin conocer su pasado es como casarte sin saber nada de tu pareja. Suena extremo, pero es así de arriesgado.

Muchos compradores se dejan llevar por el precio atractivo o el aspecto del vehículo, sin preocuparse por si ha sufrido accidentes graves, si tiene cargas pendientes o si el kilometraje ha sido manipulado.

¿Cómo evitar este error?

  • Solicita el informe completo del vehículo, como el de la DGT o empresas como Carfax.
  • Comprueba el historial de mantenimiento: facturas, revisiones, reparaciones.
  • En Crestanevada, entregamos cada coche con su historial verificado y revisado por mecánicos certificados.

2. Priorizar el precio sobre el estado general del coche

Sí, el precio es importante. Pero lo barato puede salir muy caro.

Muchos compradores se fijan únicamente en encontrar la oferta más económica, sin analizar en profundidad el estado mecánico del coche, su kilometraje o el mantenimiento previo. El resultado: averías costosas en poco tiempo.

¿Cómo evitar este error?

  • Compara precios con modelos similares, pero valora también el estado del vehículo.
  • Exige una revisión mecánica previa (preferiblemente por un profesional de confianza).
  • Recuerda: una unidad bien cuidada, aunque algo más cara, es una inversión segura.

3. No hacer una prueba de conducción

Sorprende la cantidad de personas que compran un coche sin probarlo. Un error que puede salir muy caro, ya que muchas fallas mecánicas o ruidos extraños solo se perciben al conducir.

Además, la prueba te ayuda a saber si el coche se adapta a ti: ¿es cómodo?, ¿cómo responde?, ¿te sientes seguro al volante?

¿Cómo evitar este error?

  • Nunca compres sin probar el coche, aunque esté en perfecto estado visual.
  • Presta atención a:
    • Sonidos del motor.
    • Comportamiento del embrague, frenos y dirección.
    • Vibraciones anómalas.

En Crestanevada, puedes probar cualquier vehículo antes de comprarlo, sin compromiso.

4. No revisar el contrato de compraventa

Un error legal muy común. Muchos compradores firman sin leer (o sin entender bien) el contrato. Esto puede dar lugar a malentendidos sobre la garantía, devoluciones, cláusulas ocultas o responsabilidades futuras.

¿Cómo evitar este error?

  • Revisa el contrato línea por línea.
  • Asegúrate de que figura todo lo pactado
  • Comprueba que los datos del coche, kilometraje, número de bastidor y titular están correctos.
  • Si puedes, consulta con un abogado o asesor especializado.

5. Confiar en vendedores no profesionales sin garantías

Comprar a un particular puede parecer más barato, pero implica riesgos: sin garantías, sin posibilidad de devolución, sin inspección técnica previa.

Un vendedor profesional, como Crestanevada, te ofrece garantías legales y mecánicas, financiación, y la posibilidad de cambiar de coche si no estás satisfecho.

¿Cómo evitar este error?

  • Asegúrate de que el vendedor ofrece garantía mínima de 1 año (obligatoria por ley en profesionales).
  • Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
  • Prioriza concesionarios con buena reputación, reseñas reales y procesos transparentes.

6. Olvidar calcular todos los costes asociados

El precio de compra es solo una parte del coste real. Muchos compradores no calculan correctamente los gastos asociados, y eso puede desequilibrar su presupuesto.

¿Qué costes debes tener en cuenta?

  • Impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP).
  • Cambio de titularidad.
  • Seguro (puede subir si el coche es más potente o antiguo).
  • ITV, si está próxima.
  • Posibles reparaciones inmediatas.

En Crestanevada, te damos un presupuesto cerrado, sin sorpresas, e incluso gestionamos todos los trámites por ti.

7. Ignorar el kilometraje y su coherencia

El kilometraje es un factor clave en la vida útil de un coche. Sin embargo, muchos compradores no se preguntan si es coherente con la antigüedad del vehículo, o si ha sido manipulado.

¿Cómo evitar este error?

  • Pide el historial de mantenimiento: debe cuadrar con el kilometraje.
  • Revisa el desgaste del volante, pedales o asiento: son pistas de su uso real.
  • Si ves un coche de 10 años con 40.000 km… desconfía.

En Crestanevada, todos nuestros coches tienen kilometraje garantizado, con verificación por técnicos expertos.

8. No valorar bien tus necesidades reales

A veces nos dejamos llevar por lo emocional: ese coche que siempre soñaste, o ese SUV que se ve impresionante… aunque solo lo uses para ir al trabajo y aparcar en zonas estrechas.

Comprar un coche que no se ajusta a tus necesidades reales puede terminar siendo incómodo, costoso o poco eficiente.

¿Cómo evitar este error?

  • Hazte estas preguntas:
    • ¿Cuántos km recorres al año?
    • ¿Lo usarás más en ciudad o carretera?
    • ¿Necesitas mucho maletero o espacio para familia?
    • ¿Qué consumo puedes permitirte?
  • No compres por impulso, compra con lógica.

En Crestanevada, nuestros asesores te ayudan a encontrar el coche que encaja contigo, no solo el que luce bonito.

9. Pasar por alto los aspectos legales y administrativos

Cambiar la titularidad, pagar el ITP, gestionar el seguro… Son trámites que muchos compradores no dominan y que, si no se hacen correctamente, pueden traerte problemas legales o multas.

¿Cómo evitar este error?

  • Infórmate bien sobre el proceso de compra de coches de segunda mano en tu comunidad autónoma.
  • Exige que el coche no tenga cargas ni embargos.
  • Realiza el cambio de titularidad en el plazo legal (30 días).

En Crestanevada, nos encargamos de todo por ti, para que solo te preocupes de disfrutar tu nuevo coche.

10. No considerar opciones de financiación o recompra

Muchos piensan que solo pueden pagar al contado. O que si compran de ocasión no pueden financiar. ¡Nada más lejos de la realidad!

Hoy existen planes flexibles para financiar tu coche de segunda mano, incluso con opciones de recompra o devolución, como los que ofrecemos en Crestanevada.

¿Cómo evitar este error?

  • Compara distintas formas de pago: contado, financiación, renting…
  • Pregunta por condiciones de recompra, cambios o devolución.
  • Calcula bien tu capacidad de endeudamiento: que la cuota mensual no supere el 30% de tus ingresos.

Conclusión: comprar con cabeza, no con prisas

Comprar un coche de ocasión no tiene por qué ser una lotería. De hecho, puede ser la mejor decisión para tu bolsillo si lo haces con la información y el respaldo adecuados.

Desde Crestanevada, hemos ayudado a miles de conductores a encontrar el coche perfecto, evitando todos estos errores. ¿La clave? Transparencia, asesoramiento experto, revisiones certificadas y garantía total.

Así que, si estás pensando en cambiar de coche, hazlo con tranquilidad y seguridad. Evita estos 10 errores, déjate asesorar por profesionales y dale la bienvenida a tu nuevo compañero de carretera con total confianza.

¿Estás listo para dar el paso?

✅ Más de 3.000 coches en stock.
✅ Garantía de hasta 24 meses.
✅ Prueba sin compromiso.
✅ Financiación personalizada.
✅ Atención cercana y humana.